
En 1938 Lázaro Cárdenas, el presidente de México, nacionalizó la industria
de petróleo y fundó PEMEX. Éste era el movimiento final después de años de
la negociación infructuosa entre las uniones y la industria de petróleo.
Éste era un movimiento que los Estados Unidos y los Británicos tuvieron
aversión y un boicoteo del aceite mexicano terminado solamente con el
comienzo de la II Guerra del Mundo.
.
Cárdenas nació en Jiquilpan, Michoacán en una familia pobre. A los 16 años él
comenzó a apoyar a su familia de 8 miembros, después de la muerte de su padre. Él se educaba y finalmente él se hizo gobernador de Michoacán. Él nunca se olvidó de la gente y la pobre. Su primera decisión cuando era presidente debía disminuir su sueldo por la mitad. E hizo el palacio presidencial en un
museo. También él hizo arrestar a muchos funcionarios corruptos. Sus otros
movimientos fue prohibir la pena capital, y arrestó a muchos funcionarios corruptos y nacionalizó los ferrocarriles.
Él dio la bienvenida a León Trotsky en México, apoyó el crecimiento de sindicatos, e intentó ayudar a la república en la Guerra Española.
Después de la presidencia, él promovió proyectos de la granja,
médicos y de la educación.
Sigue siendo hoy en día una pregunta pues hay algunas personas que
continúan queriendo que las compañías privadas petroleras trabajaran en
México
Miguel Ziegler
29 de abril de 2008
No comments:
Post a Comment